México enfrenta una crisis de salud pública con altos índices de Obesidad, Diabetes tipo 2, Enfermedades cardiovasculares y algunos tipos
de cancer.
Cabe señalar que, esto se relaciona con la mala alimentación.
Como se observa en la gráfica, en 2019, las principales causas de defunción fueron
La dieta tradicional mexicana, rica en maíz, frijoles y vegetales, ha sido reemplazada en gran medida por alimentos procesados, altos en azúcares, grasas y harinas refinadas, lo cual ha impactado negativamente en la salud de la población.
Se tenía una alimentación equilibrada llena de fibra, antioxidantes y nutrientes escenciales. Basada en:
Con la llegada de los españoles, cambiaron muchos de los hábitos alimenticios de los mexicanos. Se introdujeron nuevos ingredientes como:
En el siglo XX, con la industrialización y la globalización, la dieta mexicana comenzó a modificarse aún más, con el ingreso masivo de: